
¿QUÉ RELACIÓN TIENEN LA COMIDA, LAS EMOCIONES y LOS PENSAMIENTOS?
Para adelgazar nos han contado que hace falta dieta y movimiento, y entonces, ¿por qué no estamos todos en nuestro peso ideal?
Porque falta saber CÓMO aplicarlo.
Si crees que te falta fuerza de voluntad, que comer es un placer y que las dietas son sacrificio, este curso es para ti. Para conseguir ser cada vez más libre de la comida, de la báscula y de las tallas.
NO es un curso de aprender a comer o de hacer dieta.
SÍ es un curso de aplicar lo que ya sabes sobre alimentación y adquirir sencillas herramientas para aplicar en tu día a día. Se trata de ponértelo fácil, lejos de ser un sacrificio, se trata de dejar atrás hábitos caducados y de que tu alimentación te de energía a largo plazo en vez de quitártela.
Se trata de formar un Grupo donde conseguir los objetivos que te marques sobre el cuerpo, el peso y sobre tu alimentación. Un grupo donde te sientas escuchado y respaldado, al ver a otras personas conseguir que tienen tus mismas dificultades o parecidas. El caso de otra persona te aporta luz e ideas para tu propio caso. Un grupo donde las personas se motiven las unas a las otras, viendo los progresos, compartiendo logros, inspirándose y aprendiendo juntas..
Se trata de tener un contenido teórico, y otra parte práctica que permita la integración de esta teoría
NO ES CUESTIÓN DE PESO…
Es cuestión de lo que haces con ÉL
Imparte el Curso : Sofía Serrano
Diplomada en Nutrición Humana y Dietética por la Universidad Autónoma de Madrid, Macrobiótica, Coach y Trainer en PNL, Hipnosis www.nutriemocionalmente.com
Fechas: 20 horas repartidas en 10 sesiones, los Martes de 17:00 a 19:00 horas. Del 5 de Marzo al 28 de Mayo.
Importe del Curso completo: 200€ (Oferta especial 150€ si reservas antes del 20 de febrero)
Programa del Curso
- Por qué no consigo lo que me propongo: ¿QUÉ QUIERO CONSEGUIR?
- Una nueva forma de abordar la alimentación
- Fijación de buenos objetivos nutricionales
- Una nueva forma de abordar la relación con la comida y con el cuerpo
- Cómo usar los recursos del paciente para conseguir lo que quiere
- La importancia de las señales del cuerpo
- Fisiología, respiración, visualización
- Plan de acción, opciones, seguimiento de hábitos saludables de alimentación
- Qué pierdes y qué ganas con los hábitos viejos
- La importancia de las palabras, cambia las palabras y cambia tus resultados
- Alimentación y emociones: LO QUE SIENTO y LO QUE HAGO
- Usos de la comida. “Comer es un placer”
- La Fuerza de voluntad
- Efecto de la restricción. El fallo de las dietas
- Hambre real y hambre emocional. Escalera del Hambre
- Qué son las emociones, función y estrategias para gestionarlas
- Los antojos. Las compulsiones frente a ciertos alimentos
- Mindfullness eating (o alimentación consciente)
- Estrategia para la buena elección de alimentos
- Alimentación y creencias:
QUÉ CREO QUE DEBO COMER y QUÉ RESULTADOS OBTENGO
- Patrones de pensamiento.
- Identificar el diálogo interno, la voz crítica
- Creencias sobre la gente delgada
- Los valores como motor de cambio
- Partes internas en conflicto que alejan del objetivo
- Necesidades básicas del ser humano, ¿cómo las cubre el paciente?
- Transformar conocimiento en acción. Procrastinación
- Mantener lo logrado.