EMDR: alivia los síntomas asociados al estrés postraumático

Sesiones EMDR presencial u online

La práctica EMDR permite acceder a los pensamientos negativos, conscientes o inconscientes vinculados con los recuerdos de una experiencia vivida por una persona y que le ha supuesto un estrés postraumático.

¿Has tenido una experiencia traumática? La Técnica EMDR alivia los signos asociados al estrés postraumático

En nuestro Centro Casi Natural situado en el barrio de Prosperidad podrás encontrar la práctica EMDR con la que liberar emociones negativas tras una experiencia traumática.

Suelta las emociones dolorosas con EMDR en Casi Natural

¿En qué consiste la técnica EMDR?

El EMDR, en inglés Eye Movement Desensitization and Reprocessing, es una técnica de Desensibilización y Reprocesamiento de experiencias traumáticas realizada a través de Movimientos Oculares y estimulación sensorial dirigida.

Con la práctica EMDR accedemos a las sensaciones físicas, emociones o ideas negativas que se forjaron en el momento en que tuvo lugar una experiencia que produjo un shock en el sujeto, desde una guerra, un accidente o una catástrofe natural, hasta una disputa experimentada en la infancia que produjo indefensión. A pesar de que inicialmente se aplicaba como terapia para casos extremos, el uso de la técnica EMDR ha evolucionado y hoy se tratan todo tipo de situaciones que hayan generado un estrés postraumático o conflictos emocionales no resueltos.

Con esta técnica se consigue desensibilizar la intensidad de la respuesta emocional y se produce un reprocesamiento de la información, pensamientos e ideas asociadas a esas situaciones experimentadas de una forma traumática. Por lo tanto, se consigue aliviar la carga emocional de la persona

¿Cómo se aplica la técnica EMDR en Casi Natural?

La terapeuta Pilar Molina Ruiz lleva a cabo la práctica EMDR en Casi Natural. Esta terapia facilita la estimulación bilateral de los hemisferios cerebrales al dirigir movimientos oculares y promover diferentes estimulaciones sensoriales, a la vez que se insta a la persona a acceder y narrar sus recuerdos de la experiencia, normalmente traumática.

De ese modo, el cerebro realiza un nuevo procesamiento de emociones, pensamientos y sensaciones asociadas a ese recuerdo y se produce una liberación de la carga emocional y cognitiva que la persona asoció inicialmente a la situación estresante vivida en el pasado.

Ya quedó demostrada la eficacia de la Terapia EMDR en el tratamiento del estrés postraumático desde sus orígenes en EEUU. Hoy en día, el uso de la Terapia EMDR se ha expandido a cualquier experiencia que la persona haya experimentado y dotado de un significado personal traumático y que en la actualidad genere al recordarlo, emociones e ideas negativas o, sin que haya un recuerdo directo, otra variada sintomatología.

EMDR para mejorar los síntomas del estrés postraumático

El origen de la técnica EMDR

EMDR es un método terapéutico descubierto y desarrollado por la Dra. Francine Shapiro en el año 1987. Shapiro observó su eficacia en el tratamiento del estrés postraumático, especialmente en EEUU, con víctimas de la Guerra de Vietnam. Posteriormente, el EMDR se aplica en cualquier situación relacionada con catástrofes o accidentes.

EMDR trata las emociones que surgen de una experiencia traumática

¿Qué síntomas alivian la práctica EMDR?

La técnica EMDR es muy efectiva en la mejora de síntomas asociados al estrés postraumático independientemente de la intensidad emocional de la experiencia. En la actualidad, EMDR se aplica a muchos otros casos como son el trastorno del sueño, ausencias, bloqueos, depresión, dificultades de relación con los otros o problemas de ansiedad.

Descubre la EMDR y mejora los síntomas asociados al estrés postraumático.

En nuestro Centro Casi Natural o Energéticas situado en el barrio de Prosperidad tienes a tu disposición la EDMR para liberar la carga emocional producida por una experiencia extrema.
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?
GDPR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.